¿Cómo afrontar el verano con los más pequeños?

Aunque el final del curso ha sido extrañísimo debido al Covid-19, a los niños les ha llegado el momento de descansar, de vacaciones, de pueblo, de disfrutar de la piscina, de los paseos a la “fresca”, de jugar hasta las tantas…

Durante estas semanas, muchos padres me han preguntado en consulta “¿Y ahora qué hacemos? ¿Tienen que estudiar? ¿Qué hacemos con todo el tiempo libre que tienen?”

Pues vamos allá. Os voy a dar una serie de recomendaciones que creo que os van a resultar muy útiles.

Rutinas:Creo que cualquiera que tenga hijos es de sobra conocedor de que las rutinas son fundamentales. Las rutinas les ayuda a organizarse y estructurarse. Sin embargo, dado que estamos en verano debemos de llevarlas a cabo de forma flexible. Es decir, será importante que lleven una estructura de su día: levantarse, desayunar, recoger la habitación y hacer la cama, leer o hacer alguna tarea académica, realizar alguna tarea doméstica, piscina, comida, película, tiempo de ocio, baño, cena, televisión y acostarse.

Deberes sí o no:

Esta es la “pregunta del verano”: “¿Tienen que hacer deberes? ¿Tienen que estudiar?”. ¿Vosotros estudiáis en verano? Pues lo mismo, el verano está para descansar y nosotros en nuestras vacaciones no repasamos nuestras tareas del trabajo. Sin embargo, es cierto que ellos tienen muchisimassss más vacaciones que nosotros, por lo que lo que yo recomiendo a mis pacientes:

  • LEER, LEER Y LEER. Imprescindible que dediquen al menos 20-30 minutos al día de lectura. Podemos ir con ellos a la biblioteca para elegir qué libros les apetece más.
  • Hacer dictados cada 2-3 días les ayuda a seguir repasando la ortografía.
  • Repaso de matemáticas o cálculo.
  • Repaso de idiomas.

En consulta me preguntaban “Y si ha suspendido alguna asignatura, ¿qué hacemos?”. En ese caso, habrá que valorar si necesita ayuda extra (como por ejemplo, ir a una academia o tener un profesor particular) o puede repasar él solo. Lo ideal sería que al menos dedicase entre 45-60 minutos diarios para ir preparando la asignatura.

Una de las recomendaciones que siempre hago, es que es fundamental dejarles descansar al menos dos o tres semanas una vez han acabado el colegio sin estudiar ni deberes para que puedan desconectar.

Responsabilidades:

Otra de las recomendaciones que suelo hacer es que el verano es un buen momento para enseñarles responsabilidades, ya que tenemos más tiempo y estamos más descansados. Por ello, es el momento para que se implique en tareas domésticas: hacer la cama, poner la mesa, recoger su habitación y ropa, etc.

Es importante que esas tareas sean acordes a su edad y que en el caso de los más mayores hay que implicarlos de forma activa. Lo fundamental es que estás tareas se mantengan una vez acabe el verano.

Pantallas-Tecnologías:

Este es otro TEMÓN de cara a las vacaciones de verano… el uso de tablets, móvil, redes sociales, televisión, etc. Mi recomendación es que es importante establecer un horario para que no pasen un tiempo excesivo con pantallas, ni que nosotros llegue un momento en el que perdamos la paciencia porque consideremos que están utilizándolo de forma excesiva.

Para esto hay que sentarnos con ellos y establecer un horario donde quede reflejado cuándo y cómo pueden utilizarlo. Es importante implicarlos en este acuerdo para que se sientan partícipes y no lo vivan como una imposición.

“Ya Adhara… pero ¿cuánto tiempo es recomendable?” Es una pregunta compleja, porque entre otras cosas depende de la edad. Mi recomendación general es de una hora por la mañana y dos por la tarde (englobo el móvil, la Tablet, la videoconsola, etc).

Y otra de mis recomendaciones es que: RECORDEMOS QUE SOMOS SU ESPEJO. Es decir, si nosotros estamos todo el tiempo con el móvil o la Tablet va a ser muy incoherente que les digamos a ellos que no pueden estar utilizándolo.

Pasarlo fenomenal:

Pasarlo fenomenal” es la pauta que más me gusta. Durante las vacaciones de verano no solemos tener tanto estrés, ni seguimos con horarios tan estrictos. Aunque nosotros sigamos trabajando ya no vamos corriendo a todos lados: cole, trabajo, extraescolares… Por lo que, dedica tiempo a tu hijo y a disfrutar con él en aquellas actividades que le gusten (piscina, cocinar, leer, paseos en bici…).

Espero que os sirvan estas recomendaciones y que disfrutéis del verano con vuestros hijos.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll al inicio
Ir arriba
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?