Cómo plantearnos objetivos realistas en este 2019

Cada Diciembre nos planteamos los “propósitos de año nuevo”. Realizamos listas interminables de nuevas metas por cumplir ese próximo año. Sin embargo, es común que los planes vayan cambiando y las metas también. Entonces, ¿cómo podemos plantearnos objetivos que sean alcanzables en este 2019? Nuestro equipo de  psicologos en Las Rozas  quiere que ayudarte más a fondo en el planteamiento de estos objetivos.

Características de nuestros objetivos.

Diferentes expertos coinciden en que son fundamentales plantear nuestros objetivos bajo los siguientes parámetros:

  1. Los objetivos los debemos DESEAR FUERTEMENTE.
  2. Nos debe generar EMOCIÓN. Ambos puntos están relacionados, es decir, la emoción debe estar alineada con los deseos del corazón. Pongamos de ejemplo que una persona que acaba de montar una empresa desea un mayor ingreso de dinero. Sin embargo, ese emprendimiento no es algo que ama y que le emociona, por lo que no le va a dedicar la energía y el tiempo que necesita.
  3. Tenemos que estar dispuestos a hacer TODO LO NECESARIO PARA CUMPLIRLO.
  4. Debemos plantearnos objetivos que nos impacten a LARGO PLAZO.
  5. Tienen que ser objetivos CLAROS y MEDIBLES. Es decir, “bajar de peso” no es un objetivo claro y medible. Deberíamos plantearlo de forma precisa. Por ejemplo, “bajar 5 kg para el 2 de Junio”.

Qué podemos hacer para planificar nuestros objetivos.

⇒ DOSIFICAR NUESTRAS METAS.

Muchas veces ocurre que queremos algo y lo queremos “YA”. Sin embargo, debemos de ser conscientes de que necesitamos un periodo de transición. Por ejemplo, si nunca hemos hecho deporte no podemos ser deportistas de elite en dos semanas. Por este motivo, es fundamental que vayamos dosificando nuestras metas de manera progresiva.

Además, marcarnos metas intermedias más pequeñas y realistas nos ayudan a cumplirlas. De esta manera, según vayamos alcanzándolas podemos ir poniendo metas nuevas hasta llegar a nuestro objetivo final. Utilizando este método nos permite no desanimarnos y aumenta nuestra confianza.

⇒ PONER POR ESCRITO NUESTROS OBJETIVOS.

Esto os puede parecer un paso innecesario, pero realmente escribir nuestros objetivos en un papel nos aporta una visión clara de continuidad y nos permitirá tener una referencia objetiva de las cosas que vamos consiguiendo.

En consulta, recomiendo que plasmemos por escrito nuestro objetivo final. Así como, las metas intermedias que nos hemos propuesto. De esta manera podemos ir marcando cuándo conseguimos las metas intermedias hasta llegar a la final. También es importante que pongamos fechas concretas en las que queremos ir cumpliendo todas esas metas.

Recordaros que para escribir los objetivos debemos de seguir los tips que hemos comentado anteriormente. Definirlos de manera adecuada, específicos y medibles.

⇒ PREMIARNOS POR LOS PROGRESOS.

Es habitual que seamos muy duros con nosotros mismos cuando no estamos consiguiendo nuestros objetivos. Pero nos solemos olvidar de felicitarnos y premiarnos cuando sí los estamos cumpliendo.

Es recomendable, que le demos valor a nuestro progreso y nos otorguemos pequeños premios o caprichos cuando consigamos alcanzan una de las metas que nos hayamos propuesto. De esta manera, reconocemos y valoramos nuestro esfuerzo.

⇒ ACEPTAR LOS MALOS MOMENTOS.

En consulta, siempre recordamos que por mucho que nos esforcemos y por muy motivados que estemos, vamos a tener días malos. Todos pasamos por días en los que no somos capaces de cumplir nuestros objetivos. Aceptar esta circunstancia es algo fundamental. Así como, aprender a perdonarnos. No pasa nada por tener un día malo, y volver al día siguiente con más ánimo.

¿Por qué solemos fracasar en nuestras metas del nuevo año?

Solemos encontrarnos a numerosas personas que nos dicen que fracasan en sus metas. Normalmente la falta de fuerza de voluntad y la falta de constancia son los principales motivos.

Para conseguir nuestros objetivos debemos comprometernos con ellos. Si nos acostumbramos a no cumplirlos, pierden valor nuestras palabras y perdemos el compromiso con nosotros mismos.

Si aprendemos a cumplir nuestras metas, valoraremos nuestro esfuerzo y nuestra constancia. Y por tanto, nos sentiremos más contentos con nosotros mismos.

Si tienes cualquier consulta o duda puedes contactar con nosotros y nos encargaremos de ayudarte.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll al inicio
Ir arriba
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?