El estrés es una sensación que se produce al reaccionar a determinadas circunstancias o eventos. Es la forma en la que nuestro cuerpo reacciona y se prepara para actuar ante una determinada situación que el individuo interpreta como difícil.
Es por ello, que diferentes circunstancias pueden producir estrés. Por ejemplo, nos puede provocar estrés encontrarnos en una situación en la que estemos en peligro físico, determinadas circunstancias laborales, realizar un examen, etc.
Nuestro cuerpo responde al estrés activando el sistema nervioso y determinadas hormonas. En concreto interviene el hipotálamo enviando señales a las glándulas adrenales que producen adrenalina y cortisol. Esta reacción de nuestro organismo nos permite funcionar “bajo presión”. Sin embargo, cuando reaccionamos de forma prolongada en el tiempo de esta manera puede ocasionarnos muchos problemas de salud.
Es decir, existe un estrés bueno que nos permite responder de forma adecuada en situaciones de emergencia. Por ejemplo, cuando un conductor reacciona de forma automática al frenar para evitar un accidente. Las situaciones a largo plazo, como afrontar un divorcio o en niños cambiar de colegio. Puede producir en la persona una activación constante del sistema nervioso.
En Psicologia Monzó Las Rozas solemos tratar las siguientes situaciones que provocan estrés y malestar en las personas:
⇒ Relaciones conflictivas con familiares o pareja.
⇒ Estrés en el colegio por parte de niños o adolescentes, ya sea problemas académicos o problemas con su grupo de iguales.
⇒ Estrés laboral, quizás es el más encontramos en consulta. La vida laboral ocasiona una serie de estresores psicosociales que, en algunos individuos ocasionan problemas emocionales. Por ejemplo, la persona siente que es incapaz de seguir el ritmo de trabajo.
⇒ Estrés postraumático. Se produce cuando una persona ha tenido que afrontar una situación traumática en la que estaba en riesgo su propia vida o la de un ser querido. La persona suele reexperimentar dicha situación. Además, aparecen otros problemas asociados: embotamiento mental, ansiedad, depresión, etc.
El estrés ocasiona múltiples síntomas, tanto físicos, como psicológicos y emocionales. Es común, que la persona que padece estrés no relacione estos signos con el propio estrés. Entre los más comunes podemos destacar los siguientes:
Síntomas físicos del estrés:
- Cansancio constante: el estrés permanente agota tanto al cuerpo como a la mente. Para combatir el estrés vamos a necesitar dormir más de lo habitual. Sin embargo, es común que la persona presente dificultad para conciliar el sueño.
- Aumento del riesgo de presentar dolores y enfermedades: debido al agotamiento, la persona puede llegar a ser más propenso a presentar enfermedades y/o dolor. Por ejemplo, es frecuente presentar dolores de cabeza o de estómago.
- Trastornos del sueño: dado que el estrés te mantiene activo a la persona le va a costar frenar sus pensamientos. Es por ello, que puede presentar tanto problemas para conciliar el sueño como somnolencia.
- Trastornos de la alimentación: con frecuencia presentan tanto dolores de estómago o la sensación de “tener un nudo en el estómago”.
- Palpitaciones cardiacas.
- Adicciones: en algunas ocasiones las personas intentan liberar el estrés mediante el tabaco, por ejemplo, fumando mucho más de lo que solían fumar. Otras personas llegan a generan dependencia a algunas sustancias como el alcohol u otras drogas.
Síntomas psicológicos del estrés:
- Sensación de tensión permanente:.
- Irritabilidad.
- Estado de ánimo deprimido.
- Sentimientos de desesperanza.
- Autoestima baja.
- Aislamiento social.
Síntomas cognitivos del estrés:
- El rendimiento de la persona disminuye y los errores que comete aumentan.
- Problemas de concentración.
- Problemas de memoria.
- Preocupación constante.
- Indecisión.
Si crees que presentas estos síntomas o si has intentando controlar el estrés pero los síntomas continúan no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Psicologos Las Rozas vamos a ofrecerte terapia individual para ayudarte a identificar las causas de tú estrés y adquirirás herramientas para afrontar esas situaciones que te parecen difíciles.
Además, puedes visualizar nuestro video. En el obtendrás información acerca del tratamiento del estrés. La psicoterapia es el tratamiento recomendado, por ello no dudes en consultarnos.
Comentarios