
La psicología perinatal es un área de la psicología que se enfoca en los cambios emocionales, cognitivos y sociales que las mujeres experimentan durante el embarazo, el parto y el posparto. Es un momento emocionante y desafiante para las mujeres, ya que experimentamos una gran cantidad de cambios físicos y emocionales mientras nos preparamos para convertirnos en madres.
Ser madre es una de las experiencias vitales más maravillosas que podemos experimentar. Sin embargo, este momento trae consigo numerosos retos. A pesar de que la maternidad es un momento ilusionante y ese sentimiento maternal va a acompañarte toda tu vida, algunas mujeres pueden experimentar determinados fenómenos psicológicos que van a requerir de acompañamiento: puedes sentirte muy sola, puedes manifestar ansiedad antes o durante el embarazo, puedes haber experimentado un parto complicado, la adaptación en tu nueva vida te está resultando muy estresante, puedes padecer depresión postparto, etc. Gracias a la psicología perinatal los psicólogos contamos con las herramientas necesarias para acompañarte durante ese proceso. Desde Psicología Monzó podemos ayudarte a transitar todas esas etapas por las que pasa la mujer, trabajaremos tus preocupaciones, tus dificultades a nivel emocional y podemos acompañarte durante el proceso de concepción, embarazo y crianza.
Retos al que nos enfrentamos las madres y padres en la actualidad:
El embarazo y el nacimiento de un bebé pueden ser momentos emocionantes y llenos de alegría, pero también pueden ser momentos llenos de dificultades. Tanto las madres como los padres pueden enfrentar una serie de desafíos durante este tiempo de cambio y ajuste.
Una de las mayores dificultades que enfrentan las madres es la salud mental. Los cambios hormonales y emocionales pueden desencadenar la aparición o empeoramiento de trastornos de salud mental como la depresión posparto y la ansiedad. Las madres también pueden sentirse abrumadas por el cuidado del bebé, la falta de sueño y la presión social para ser una «madre perfecta».
Por otro lado, los padres también pueden enfrentar dificultades. A menudo se sienten excluidos del cuidado del bebé y pueden luchar para encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. Los padres también pueden enfrentar la presión social para ser un «padre perfecto» y pueden sentirse inseguros acerca de su capacidad para cuidar y criar a un niño.
Además, tanto las madres como los padres pueden experimentar cambios en sus relaciones interpersonales, incluida la pérdida de tiempo para la intimidad y la conexión emocional.
En resumen, el embarazo y el nacimiento de un bebé pueden ser momentos llenos de desafíos y dificultades para las madres y los padres. Es importante reconocer estos desafíos y buscar apoyo emocional cuando sea necesario. Con el tiempo, el ajuste y la adaptación pueden ayudar a los padres a crear relaciones saludables y satisfactorias con sus hijos y entre ellos.
¿En qué te puede ayudar la Psicología Perinatal?
La psicología perinatal puede ser muy útil para las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto. Aquí hay algunas formas en que la psicología perinatal puede ayudarte:
- Preparación al parto: La psicología perinatal puede ayudar a las mujeres a prepararse para el parto. Esto puede incluir la enseñanza de técnicas de relajación y respiración, el manejo del dolor y la comprensión de lo que sucede en el cuerpo durante el parto.
- Manejo del estrés y la ansiedad: El embarazo y la llegada de un bebé pueden ser momentos estresantes y ansiosos para muchas mujeres. La psicología perinatal puede ayudar a las mujeres a desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad, como la meditación y la terapia online
- Apoyo emocional: puede proporcionar un espacio seguro y confidencial para que las mujeres hablen sobre sus sentimientos y preocupaciones relacionados con el embarazo, el parto y el posparto.

- Tratamiento de trastornos de salud mental: La psicología perinatal también puede ayudar a las mujeres que experimentan trastornos de salud mental, como la depresión posparto y la ansiedad. Desde Psicología Monzó trabajamos con las mujeres para que puedan recuperar su salud mental y bienestar personal.
- Asesoramiento en decisiones de crianza: Podemos acompañarte en este maravilloso mundo que es criar. Maternar en tribu y acompañada por profesionales va a proporcionarte mayor calma y va a permitirte tener el apoyo emocional necesario para que puedas tomar las mejores decisiones para ti y para tu bebé.
En definitiva, es fundamental que las mujeres reciban el apoyo adecuado durante este tiempo para garantizar su bienestar y el de su bebé.
¿Cuándo podemos ayudarte?
Según la Asociación Española de Psicología Perinatal, interviene en los siguientes ámbitos:
- Temores y miedo asociados al parto y al embarazo.
- Partos complicados y traumáticos.
- Gestión emocional del embarazo y la recuperación tras el parto.
- Bebés nacidos de manera prematura.
- Crianza en edades tempranas y primera infancia.
- Dificultades en la lactancia.
- Puerperio con dificultades de vínculo con el bebé.
- Conciencia de la experiencia del parto y cesárea.
- Depresión posparto u otras patologías asociadas a esta etapa vital.
- Pérdida de un bebé y proceso de duelo.
- Problemas de adaptación a la maternidad o paternidad
- Desarrollo de un vínculo seguro con el bebé
- Crecimiento personal desde una maternidad consciente
- Dificultades para concebir un hijo
Te recuerdo que desde Psicología Monzó estaré encantada de poder acompañarte durante este proceso. No dudes en escribirme para solicitar tu primera cita.
Comentarios