Hola de nuevo, gracias por leerme. Ni recuerdo cuando escribí el último post. Voy a hacer un resumen para ubicarme/nos.
Como muchos sabéis di a luz en Octubre de 2022, hará casi un año cuando se publique este post (si queréis otro día hablamos de asumir como los bebés crecen y van dejando de ser bebés…). Durante el embarazo trabajé con total normalidad y seguí subiendo post y videos hasta el final. De hecho el último post fue publicado en Diciembre de 2022 hablando de cómo afrontar los conflictos en Navidad (cuando nos queramos dar cuenta vuelve a estar de actualidad y estamos de nuevo en esas fechas). En mi mundo ideal pensé que para entonces podría de nuevo retomar los post, los videos y las publicaciones en Instagram.
Entiendo que las que seáis madres os estaréis partiendo de risa. Obviamente no ha sido así y aparezco por aquí casi un año después. Durante estos meses la autoexigencia me ha acompañado a nivel personal y profesional. He sido consciente de las expectativas que me había generado “En Navidad ya podré retomar un par de horas al día para dedicarlos a escribir y poder publicar y estar activa en redes”. Y PUM tortazo en la cara.
Es importante aclarar que todos generamos expectativas acerca de diferentes acontecimientos de nuestra vida y pasa exactamente lo mismo durante el embarazo, postparto y la maternidad en general. Durante todos esos meses es normal leer, formarse, investigar… sobre diferentes temas: parto, crianza, cuidado infantil, etc. Sin embargo, hay que ser conscientes de que por mucha preparación, esas expectativas que hemos generado no tienen porqué cumplirse, y se produce un importante choque con la realidad que hay que gestionar a nivel emocional.
Durante estos meses he tenido que adaptarme a esta nueva situación y recolocar las expectativas que había generado. He trabajado mucho en rebajar mi autoexigencia y he aceptado que no llego a todo (y que tampoco quiero llegar). Si queréis podemos hablar de todo este proceso y cómo gestionarlo en otros posts (déjamelo en comentarios).
Además, por si fuese poco ser madre primeriza. En Abril nos mudamos a Copenhague y actualmente paso consulta online. Afrontar todos estos cambios ha sido un proceso de aceptación importante que es necesario gestionar desde la compasión.
Dicho esto y ahora sí, volveré a pasar por aquí. Estoy deseando seguir compartiendo información y herramientas que os resulte valiosa. Escríbeme si quieres que hable de algo en concreto que te pueda resultar útil. Nos vemos la próxima semana!
Comentarios