La ansiedad se puede manifestar de diferentes formas pero con un mismo estado emocional: el individuo tiene la sensación de amenaza y peligro unida al sentimiento de indefensión y vulnerabilidad.
La sensación de amenaza puede provenir de diferentes situaciones cotidianas: miedo a una ruptura sentimental, a no ser capaz de aprobar los exámenes, a no tener amigos, a perder el trabajo, a no encontrar pareja, etc.
Es importante que conozcamos los tres componentes, modos o sistema de respuesta de la ansiedad:
- Cognitivo: este componente está relacionado con la experiencia interna del individuo. Incluye variables relacionadas con la percepción y evaluación de los estímulos y estados asociados con la ansiedad (por ejemplo, experiencias de miedo, pánico, preocupación, etc).
- Somático: se produce un incremento en la actividad de nuestro Sistema Nervioso Autónomo como consecuencia, se producen cambios externos (tensión muscular, sudoración, dilatación pupilar, temblores, etc) e internos (aceleración cardiaca y respiratoria, etc). La experiencia subjetiva de estos cambios es percibida por el individuo de forma molesta y desagradable, contribuyendo a conformar el estado subjetivo de ansiedad.
- Conductual: hace referencia a las respuestas del individuo ante la sensación de amenaza o peligro. Por ejemplo, las respuestas de escape o evitación.
Si estás experimentando ansiedad ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Aprende a cambiar los pensamientos negativos: el pensar de forma constante en algo negativo nos genera activación y sensación de ansiedad. Debemos aprender a identificar los pensamientos negativos que suelen ser automáticos y poco conscientes.
- Aprende a aceptar la ansiedad: es importante que tengamos en cuenta que luchar contra la ansiedad genera más ansiedad. Para ello es fundamental que la persona se exponga a las sensaciones corporales de la ansiedad, prestándole atención y no juzgando esas sensaciones como buenas o malas.
Mediante la terapia aprenderás a manejar tu ansiedad y a afrontar tus miedos. Adquiriendo mayor control sobre tus emociones de manera que podrás vivir una vida plena.
Comentarios